Navegación – Mapa del sitio

InicioNumeros6Regionalismo de los migrantes y d...

Regionalismo de los migrantes y dinámicas territoriales en América Central

Régionalisme des migrants et dynamiques territoriales en Amérique centrale
Migrant regionalism and territorial dynamics in Central America
Abelardo Morales Gamboa

Resúmenes

El propósito de este ensayo es ofrecer una interpretación del papel de la movilidad intrarregional centroamericano, como uno de los ejes de relación entre lo regional y lo global, en la reconfiguración de los escenarios del regionalismo y sus nuevas implicaciones para la problemática de la ciudadanía. Se parte del supuesto de que la región centroamericana, integrada por siete pequeños países, ha experimentado una serie de transiciones de carácter territorial-regional que explican la evolución de una diáspora migratoria. Bajo ese supuesto las migraciones forman parte de un conjunto de prácticas sociales transnacionales, manifiestas primero, como procesos que trascienden límites entre los territorios de los estados nación y, segundo, como uno de los rasgos de la inserción de esas sociedades en las dinámicas globales. Desde una perspectiva histórico- estructural, el análisis de los procesos históricos, socio-políticos y económicos permite identificar las relaciones entre la formación histórica de la región y sus sociedades, y los desplazamientos de población expresados en un sistema migratorio regional heterogéneo y cambiante. Dicho sistema también pone de manifiesto la condición subordinada y periférica de la región en el sistema hemisférico, dominado por Estados Unidos, y el carácter altamente conflictivo, contradictorio y fragmentado, tanto desde el punto de vista territorial como socio político y cultural, de la formación regional, conocida como América Central, pese a sus manifestaciones aparentemente homólogas.

Inicio de página

Texto completo

Introduction

  • 1 Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
  • 2 Este trabajo, revisado y actualizado, recoge las reflexiones finales del libro La Diáspora de la Po (...)

1El propósito de este ensayo es ofrecer una interpretación del papel de la movilidad intrarregional centroamericano, como uno de los ejes de relación entre lo regional y lo global, en la reconfiguración de los escenarios del regionalismo y sus nuevas implicaciones para la problemática de la ciudadanía. Se parte del supuesto de que la región centroamericana, integrada por siete pequeños países,1 ha experimentado una serie de transiciones de carácter territorial-regional que explican la evolución de una diáspora migratoria.2 Bajo ese supuesto las migraciones forman parte de un conjunto de prácticas sociales transnacionales, manifiestas primero, como procesos que trascienden límites entre los territorios de los estados nación y, segundo, como uno de los rasgos de la inserción de esas sociedades en las dinámicas globales. Desde una perspectiva histórico- estructural, el análisis de los procesos históricos, socio-políticos y económicos permitiría identificar las relaciones entre la formación histórica de la región y sus sociedades, y los desplazamientos de población expresados en un sistema migratorio regional heterogéneo y cambiante. Dicho sistema también pone de manifiesto la condición subordinada y periférica de la región en el sistema hemisférico, dominado por Estados Unidos, y el carácter altamente conflictivo, contradictorio y fragmentado, tanto desde el punto de vista territorial como socio político y cultural, de la formación regional, conocida como América Central, pese a sus manifestaciones aparentemente homólogas.

2Nuestro objetivo es identificar las particularidades del campo social migratorio como manifestación de regionalismo, y con tal prescripción, explicar las características de la dinámica territorial implicada. En ese sentido, el trabajo describe a la migración como un proceso que genera un tipo de integración a través de la estructuración de una fuerza laboral transfronteriza, regionalizada o transnacionalizada, pero que produce una mayor diferenciación social, amplía la exclusión y aumenta la segregación socio-territorial, características propias de un regionalismo degradado.

3Una combinación entre polarización espacial y polarización social refleja la contradicción extrema a la que han conducido las limitaciones del Estado nación para proporcionar los beneficios de protección, seguridad y bienestar, propias de la ciudadanía social, a los miembros de su comunidad política que han sido desarraigados y han quedado encajados en los retorcimientos de la globalización del riesgo. Esa es además una de las cuestiones centrales de la relación entre identidad, participación y pertenencia, como claves para una nueva discusión sobre la ciudadanía en la región. En ese sentido, la formación de migraciones de relevo en territorios expulsores de emigrantes y a su vez receptores de trabajadores temporales o permanentes en actividades de cosecha y la construcción inmobiliaria, señalan la aparición de nuevas formas de exclusión de ese regionalismo migratorio. De allí se parte para plantear una discusión sobre los riesgos de la desciudadanización que entraña no solo la ruptura entre la vida social y el territorio de la nación –como degradación de la ciudadanía política--, sino la nueva marginalidad que se avienta con la reestructuración económica, las políticas migratorias excluyentes y represivas, contradictorias con la demanda real de los mercados de trabajo y con las exigencias de inclusión propios de la ciudadanía social. En la arquitectura del regionalismo oficial, caldero tanto de diferencias como de disputas y guerras nacionalistas de corte ideológico en el pasado y en el presente, las tensiones de la migración han revivido disputas irredentistas que son un obstáculo para la cohesión socio-territorial del nuevo regionalismo, como lo muestran las disputas que desde finales de la década de los noventa afectan las relaciones entre Nicaragua y Costa Rica, donde se produce el mayor flujo intrarregional. A finales de los años sesenta, bajo condiciones históricas distintas, pero en un contexto con características similares a la movilidad del presente, se suscitó una guerra entre El Salvador y Honduras, la que condujo a la expulsión de más de un cuarto de millón de inmigrantes salvadoreños con sus familias, desde Honduras, donde constituían la reserva de mano de obra para las transnacionales bananeras. Bastante distantes de las bondades del regionalismo abierto que proclamara la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el regionalismo migrante muestra, más bien, la biografía social de sujetos que siendo desterritorializados, se convirtieron en los principales engranajes de la conexión global de las sociedades que los expulsaran y de las que los explotan.

El sistema de las migraciones transnacionales en Centroamérica.

  • 3 “The killing fields”, según la expresión de Lake, 1990, p. 3.

4El nuevo lugar de la región dentro de la reconfiguración de la periferia de la acumulación, queda de manifiesto por la conversión de estos países como antiguos proveedores de materias primas y receptores de inversión directa en suplidores de fuerza de trabajo y receptores de remesas familiares; una condición que comparten con otras subregiones del hemisferio, como los países andinos y los del Caribe, junto a los del Sureste asiático, lugares en los que Estados Unidos tuvo una fuerte presencia militar, por haber sido los campos en los que se libraran las últimas batallas de la guerra fría.3 Las implicaciones de esa rearticulación no quedaron circunscritas a las relaciones externas, ni tan solo a las relaciones con Estados Unidos, sino que han abarcado una reconfiguración más amplia de los dominios de la migración dentro de otros espacios.

  • 4 Algunas ideas sobre el lugar de las migraciones en las relaciones América Latina-Estados Unidos en (...)

5Las migraciones son parte de ese intercambio transnacional que está reconfigurando a las sociedades. Tal dependencia y subordinación implicaron un desbordamiento no solo de las fronteras políticas sino de los confines de los modos de vida sociales, a través de una red de vida translocal y transnacional. Las relaciones externas han dejado de ser exclusivamente internacionales o interestatales, para convertirse además en interculturales e interraciales, cuyos filamentos se extienden desde la alta política hasta los ámbitos privados de la reproducción social, la familia, el hogar y la comunidad. Las migraciones han cambiado la estructura pero también el contenido del sistema de relaciones con Estados Unidos, pero también de las vivencias de la cotidianeidad social. De la posguerra, Centroamérica emergió como una subregión más integrada a los Estados Unidos, más dependiente de su mercado, mucho más alineada política e ideológicamente y articulada al consumo de masas y al american way of life.4 Las migraciones hacia Estados Unidos profundizaron la dependencia y la subordinación en condiciones que desnudaron la degradación de la política estatal. En 2007, cinco países centroamericanos firmaron un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, pero los temas migratorios y laborales quedaron totalmente excluidos de los términos de lo acordado. En iguales condiciones, poco después, Panamá firmó un acuerdo similar, pues los equipos negociadores y los cabilderos tuvieron en mente sociedades donde la migración solo existía como posibilidad de negocio y no como demanda de derechos.

6Esto último también ejemplifica que el sistema de la migración centroamericana es uno de los resultados de las contradicciones de la estructura social de posguerra. No solo juegan un papel central en la reconfiguración de la economía y la sociedad, sino en los nuevos núcleos de acumulación de alcance transnacional. Por ejemplo, opera no solo como uno de los nuevos mecanismos para la extracción de valor al trabajo, a partir de las tradicionales relaciones salariales, sino que se ha impuesto un mecanismo para la extracción de una plusvalía adicional al trabajo, una sobreplusvalía, mediante la obtención de una renta a ese salario transnacionalizado por la vía de la intermediación de los procesos de transferencia de remesas que realiza el oligopolio bancario que controla los circuitos financieros en la región. Las condiciones de precariedad laboral y jurídica de la comunidad migrante en el exterior, no es ningún obstáculo sino más bien un factor funcional a la industria asentada sobre la migración y las remesas, que incluye las redes de transporte, la telefonía y una serie de servicios que se nutren de esos recursos externos. De allí se concluye una ampliación y profundización de las asimetrías y de la conflictividad social, dentro de estructuras sociales de posguerra que han resultado tan o más desiguales que las anteriores.

7De esa movilidad se desprende un orden espacial que mantiene una cierta continuidad con la movilidad previa, pero también ha implicado una ruptura y una reconexión territorial. Las dinámicas territoriales de la migración anticipan un reordenamiento espacial de las formas de reproducción social que se expresan en distintos flujos territoriales de migrantes. Lo interesante de tal ruptura con el territorio es la sustitución de una relación espacial anterior por otra, traducible en un re-encadenamiento de los flujos laborales como la expresión de una fase de transnacionalización que, a su vez, refleja una nueva polarización social y territorial.

8Destacan los movimientos transfronterizos del regionalismo migratorio. Tales flujos, erróneamente caracterizados como marginales, se intercalan en la formación de una oferta diferenciada de fuerza de trabajo que, igualmente, asume expresiones territoriales múltiples, de conformidad con el carácter específico de cada campo migratorio. Claro es también que los detonantes de la migración no son solo económicos, pero una serie de factores estructurales, de orden tanto económico, como político y demográfico, habrían coincidido para que la migración se convirtiera en una opción tanto personal como colectiva.

9De ese modo, las fallas estructurales de las sociedades originarias han precipitado el desbordamiento de población hacia territorios que ofrezcan mejores oportunidades. Esa historia no es nueva desde luego, pero en la presente etapa de la migración transnacional, los flujos, incluyendo a los transfronterizos, son el referente privilegiado del tipo y grado de integración subordinada de esta área dentro de la economía mundial, así como dentro de los sistemas internacionales de relaciones y de intercambio cultural. Mientras que las migraciones anteriores eran la forma en que grupos periféricos se integraban al mercado de trabajo, las migraciones actuales son la manifestación de una integración periférica de las sociedades centroamericanas en el sistema mundial.

10La diferenciación entre flujos y sus respectivas expresiones territoriales ayuda a entender que la segmentación de los mercados de trabajo, no se manifiesta solo en la diferenciación entre trabajadores nativos y trabajadores migrantes (Castles y Kosack, 1985); sino también de la segmentación del mercado laboral según la ubicación de diferentes categorías de trabajadores dentro de los sistemas migratorios. En consecuencia, la diferencia entre los distintos tipos de migraciones y de migrantes nos habla de una creciente fragmentación de un mercado de trabajo que se regionaliza, pero que se descompone en distintos enclaves de fuerza de trabajo. La segmentación ha tenido también manifestaciones variables, en la aparición, desaparición y reaparición de flujos entre países y localidades. También en la cambiante demanda de trabajadores migrantes entre las distintas ramas del mercado laboral, donde la agricultura persiste como una de las actividades más permanentes de un sistema regional de oferta y demanda laboral. Pero también emergen otras actividades como los servicios, tanto los personales y sociales, como el comercio; además del sector de la construcción, aunque éstas últimas sean actividades que permanezcan concentradas en solo algunos territorios. El turismo tanto en Belice como en Costa Rica se nutre de la afluencia de trabajadores hacia la construcción de inmuebles hoteleros y residenciales, así como a servicios de baja calificación y poca remuneración de la actividad turística.

  • 5 Un reciente estudio basado en el análisis de las desigualdades y jerarquías entre grupos socio-ocup (...)

11Por ende, la segmentación de ese diferenciado orden migratorio es uno de los campos menos cubiertos en los estudios sobre el reordenamiento de las estructuras sociales,5 campo por explorar en las ciencias sociales. La diferenciación y segmentación no se deriva simplemente de la contradicción entre capital y trabajo, sino de factores que aparte de la exclusión y de la precariedad del empleo, se ven empujados por otras variables del proceso social que causan la marginalización espacial y el destierro cívico y cultural de los excluidos. La segmentación del mercado laboral tiene vínculos complejos con otros factores que conllevan la marginalización de los grupos inmigrantes: oficios de baja calificación, desempleo, malas condiciones laborales y ausencia de oportunidades de ascenso, se combinan con otros determinantes como “irregularidad” migratoria o ilegalidad, precariedad residencial, bajos niveles educativos y escasas oportunidades de bienestar, que junto con el racismo, el rechazo y la aporofobia, confabulan para la aparición de un nuevo sistema de desigualdades de dimensión transnacional en la región.

Sujetos migrantes: cambios históricos, actores emergentes y conflicto transnacional.

12El sujeto migrante en Centroamérica es la figura de un cambio que ha marcado los destinos de la región durante unos tres decenios. El proceso fue aquel que desembocara, según la literatura reciente, en una hibridación de los regímenes políticos (Karl, 1995), que tal y como se argumentara, fuera el desenlace, a su vez, de tres transiciones: en la esfera de la seguridad, en el dominio de la economía y, finalmente, en la correlación de fuerzas sociales intrarregionales. Hubo en Centroamérica una crisis del viejo régimen de dominación y una substitución de las formas despóticas del ejercicio del poder, bajo un proceso que, en algún grado coincidiera con el denominado regime defection (Mc Adam, Tarrow y Tilly, 2001: 196) y se representa como el colapso de un régimen opresivo dentro de un proceso de transacción entre viejos aliados del régimen y sectores revolucionarios y de oposición, que dieron respuesta a la inviabilidad de aquel régimen. No fue una coalición de fuerzas sino un conjunto antagónico de fuerzas que resolvió en las mesas de negociación lo que no se pudo resolver en la contienda revolucionaria. Su indiscutida dependencia dentro de la esfera de influencia estadounidense, determinó que los grados de autonomía que se lograron en una coyuntura de crisis de esa hegemonía, se volvieran a perder. Por eso, el cambio de régimen resultó en la restauración oligárquica, con las características propias de una reacción girondina, cuya legitimación se expresara la hibridez democrático-autoritaria de los sistemas políticos, resultantes de los acuerdos de paz y en la derrota negociada del programa revolucionario, con la única salvedad del declive político de las fuerzas armadas (Ruhl, 2004). Las formas opresivas de dominación fueron substituidas por nuevos mecanismos de subordinación, entre los cuales los mecanismos ideológicos han resultado más efectivos para asegurar la obediencia civil de las masas.

13Las reformas económicas, emprendidas a partir de la década de los ochenta, constituyeron un también paso de la híbrida recomposición neoliberal del sistema de poder. Esa reforma estuvo supeditada a los objetivos de la restauración geopolítica estadounidense hasta 1990. Siempre fue estratégicamente más importante el papel de la United States Agency for International Development (USAID) que el del llamado consenso de Washington (Barry y Preusch, 1988), y por eso las operaciones ilegales de la Central Intelligence Agency (CIA) también tuvieron prioridad sobre cualquier otra estrategia de inversión y desarrollo por parte de las empresas estadounidenses (Scott y Marshall, 1991). Hasta entonces los programas de ajuste de las economías de las entidades financieras multilaterales no tuvieron tanto peso en la reorientación de las economías de la región. Cuando eso llegó finalmente a suceder, las reformas fueron una estrategia para incrementar ganancias sin distribuirlas de forma equitativa y, por tanto, fueron reformas distantes de una política orientada a superar las desigualdades sociales. Entonces, la reforma más profunda implicó una estrategia de ajuste sobre los mercados de trabajo, acompañada de la expansión de los núcleos de actividad productiva orientados hacia el mercado externo y, a su vez, subordinados al capital transnacional. En su condición de periferia de la economía-mundo, Centroamérica se constituyó en uno de los enclaves emergentes de fuerza de trabajo transnacionalizada (Sassen, 1988; Portes, 1990; Castles y Miller, 1998).

14Un nuevo antagonismo social vislumbraría la correlación de fuerzas resultante. La arena de conflicto social dejaba de ser estrictamente doméstica para erigirse transnacional. El bloque oligárquico se recomponía en nuevas fracciones hegemónicas, posesionadas de los circuitos más dinámicos de la producción y los servicios recientemente privatizados en el contexto de la guerra, como la banca en El Salvador, y en alianza o subordinadas a fuerzas transnacionales (Robinson, 2003). Pero en el otro extremo, la sociedad civil no empresarial comenzaba a distinguirse por tres nuevos aspectos que la distanciaban de la emergente sociedad civil revolucionaria del periodo anterior; por una parte, frente a la exclusión adquirían importancia las estrategias de supervivencia e informalidad y la lógica estructural del riesgo en la organización de los procesos de reproducción social; en segundo lugar, la cooptación política e ideológica en un plano mucho más extendido que el de la simple participación política, lo que implicaba la subordinación de modos de vida populares al mercado y al consumo, y la adopción de estilos de vida exóticos y, por último, su mayor diferenciación, diversificación y dispersión social, tras desvanecerse algunos rasgos de relativa homogeneidad, cohesión, identidad, pertenencia y relativa unidad política, heredados de una modernización escindida.

15Tales variables anteceden a las condiciones que caracterizan a los sujetos migrantes y a sus formas de vinculación con la estructura social. La perspectiva de la cual partimos para analizar la migración asemeja esta dinámica a un proceso en el que se produce primero una separación entre el actor y una estructura social determinada, para luego reestablecerse un nuevo vínculo, mediado por una dinámica territorial que tiende a la dispersión como el opuesto modo de integración conocido bajo los modelos de sociedad nacionales. La feminización de las migraciones tal vez es el rasgo más significativo de esa ruptura y diferenciación que se produce dentro del sistema migratorio, como reflejo, al mismo tiempo, de una mayor diferenciación social. Pero también emergen otras derivadas de las identidades, de los ciclos de vida y de la ruptura de las temporalidades históricas.

16Una de las respuestas intelectuales a los primeros síntomas de disociación entre las formas de reproducción social y las esferas de la economía y el mundo de la institucionalidad, fueron los análisis sobre la informalidad, bajo el supuesto de la existencia de un dualismo entre mundos que se sujetaban de manera distinta a la racionalidad instrumental del mercado y del Estado: un sector formal o moderno y un sector informal, que básicamente se encontraba en el mercado laboral, caracterizado por la precariedad, la inexistencia de relaciones salariales y formas de contratación al margen de las regulaciones institucionales. A pesar de que los usos del concepto se han expandido hacia otros terrenos allende el laboral (Kruijt, Sojo y Grinspan, 2002), la economía informal ha sido el tema en el que ha habido más desarrollo teórico y en el que existe también mayor consenso en torno a las debilidades de los estudios en ese campo. Según Portes, la economía informal puede ser vista como una respuesta construida por la sociedad civil para responder a las indeseables interferencias estatales (Portes, 1995: 221). Aunque la migración no implica una situación completamente ajena a los mecanismos de la informalidad, como buena parte de los estudios así lo demuestran, tampoco como sistema puede ser reducida al tipo de explicaciones y análisis que proceden de tales estudios sobre la informalidad, a riesgo de caer en meras simplicaciones.

  • 6 Que sería propio a lo que ese mismo autor denominara desinstitucionalización.
  • 7 Proceso al cual Touraine, 1999, llamó desocialización, cf. p. 47.

17Tanto las migraciones como la informalidad que ella misma asume, son consecuencia de otro proceso social, para lo cual nos resulta muy útil el planteamiento en el que Touraine aludiera al proceso de desmodernización, esa disociación entre el sujeto y el sistema social, entre la razón instrumental y la memoria colectiva, así como entre las economías y las culturas (Touraine, 1994; 1997). Lo que hace a la migración cercana a la informalidad es quizás su acercamiento con la evasión de las normas codificadas y protegidas por mecanismos legales;6 no obstante, más que el desvanecimiento de los juicios de normalidad, lo que hemos analizado en la dinámica de las migraciones centroamericanas ha sido el establecimiento de nuevas formas de relación y de integración entre el mundo de la vida y el sistema social como mundo normado y codificado por la racionalidad burocrática.7 El solo protagonismo de las mujeres en la construcción de redes sociales constituye un cambio radical del funcionamiento de mecanismos de mediación entre la integración de las economías y la fragmentación de las culturas (Touraine, 1997: 49). Eso solo puede ser el resultado de una dinámica en la cual la diferenciación social es más amplia y el margen de acción de nuevos agentes es también más extendida. De la misma manera, el ingrediente étnico de la comunidad transnacional resuelve el déficit de cohesión social que produce ese mismo desvanecimiento de los mecanismos de socialización de la modernidad.

18Las evidencias de esa ruptura en el regionalismo migratorio, no es una metáfora posmoderna ni la consecuencia de actos voluntarios y racionales por parte de los individuos involucrados en ese proceso. Tiene, en primer lugar, antecedentes en distintos desalojos forzados, propios de la acumulación por desposesión (Harvey, 2006) por razones económicas y políticas, de comunidades ancestrales de sus territorios de origen. En su última fase, la migración tiene rasgos de continuidad con ese proceso. Este ya no se organiza bajo la coerción armada por guardias privadas de los terratenientes y los ejércitos de las oligarquías, sino por la fuerza de estrategias de sobrevivencia cuyo simbolismo arrastra, ya sea por la desesperación que desata el marasmo o por la densificación de redes sociales y sus afectos que impelen a la migración un encantamiento mítico.

19De un sujeto que hasta la década de los ochenta, permanecía invisible y se integraba marginalmente en la dinámica social, en la fase de la transnacionalización se constituye en eslabón clave de la intregración de Centroamérica en la dinámica global. En ese sentido, se constituye en un segmento del mercado laboral cuyo conjunto de actores constituye al proceso de regionalización de la mano de obra. Eso explica la coexistencia de mercados, flujos y encadenamientos laborales, y la de géneros, grupos étnicos e individuos de distintos orígenes y trayectorias laborales dentro del campo migratorio de la desigualdad.

20Tal conjunto de actores y sus formas de acción constituyen el sustrato de esa infraclase global, que nutre los guetos inmovilizados de trabajadores que se insertan en sectores de una economía fabril degradada, y que están atrapados en “una especie de movilidad estructural descendente”( Lash y Urry, 1998: 202). Entre ellos hay una condición aglutinante: son los resultados del déficit creciente y acumulativo de regulación institucional tanto en la economía como en la sociedad. Mas que diferenciar entre integrados y excluidos, Castel hace ya algunos años criticó “la trampa de la exclusión” proponiendo el término de desafiliación social para señalar el proceso de mercantilización del trabajo y su separación de los regímenes de protección (Castel, 1997). En Centroamérica esos sujetos están entre los perdedores del ajuste, insertados en una dinámica territorial perversa: desterrados social y legalmente de sus países de origen, vuelven a ser insertados en la lógica del desarrollo, o maldesarrollo (Robinson, 1999), a partir de su función en el mantenimiento de la supervivencia macroeconómica y la estabilidad socio-política de sus países de origen. Castel señalaba que los in producen los out, pero podría alguien argumentar desatendidamente que los migrantes son un caso paradigmático a la inversa, los excluidos producen los integrados, pero la modalidad de su integración, si es que existe, no tiene nada que ver con la dignificación de las garantías del empleo y de la afiliación a un régimen de protección social.

21Lo común a los emigrantes centroamericanos con la infraclase es su inserción en oficios de una economía subterránea, ilegal o simplemente no regulada (Portes, 1995). Su condición de mano de obra barata, supernumeraria, no organizada, y dispuesta a correr con los riegos de su desplazamiento y reproducción, explica la transformación de segmentos de los mercados laborales, especialmente en la agricultura exportación, como el ámbito más transnacionalizado; también en el sector de los servicios, la construcción y el comercio, como núcleos dinámicos y sometidos a la precarización creciente del empleo. El comercio informal en las ciudades centroamericanas cumple con la función que la industria fabril degradada en las grandes ciudades de Estados Unidos y constituye la reserva de mano de obra para el empleo temporal de inmigrantes. En suma, el sujeto inmigrante está sometido a una doble lógica de la exclusión en los países y sociedades de recepción: aparte de los malos salarios, de la mala calidad del empleo y condiciones desventajosas de contratación laboral, se agregan las estigmatizaciones étnicas, la ilegalidad y la percariedad de su condición migratoria, además de los riesgos de la movilidad social descendente.

22Si acudimos a una perspectiva no subordinada al etnocentrismo occidental de la mayoría de los enfoques sobre las migraciones, podríamos convenir en que el lugar de los migrantes en sus sociedades de origen no corresponde, plenamente, al de la infraclase, por más que aceptemos la evidencia sobre la exclusión o desafiliación social, la precarización del empleo y la segmentación étnica y espacial que experimentan los grupos de inmigrados, sobre todo en las grandes ciudades.

23Los trabajadores migrantes producen una serie de operaciones y de relaciones que orientan el dinamismo de aquellas sociedades que dependen de esa dinámica; pero además constituyen un engranaje importante para mantener los niveles de rentabilidad en industrias vulnerables, ya sea por atraso tecnológico, por la competencia o por el lugar desventajoso de esas actividades en el aparato económico. Eso se refleja en el sincretismo social de trabajadores de un sector no capitalista, movilizados hacia relaciones de tipo salarial, como los indígenas o los trabajadores transfronterizos, los emigrados desde zonas dominadas por economías de subsistencia que se convierten en una fuerza laboral central en regiones productivas vinculadas a la acumulación transnacional. De la misma manera, jóvenes mujeres rurales, sin estudios, salen del seno del hogar, de su comunidad y de su país, por primera vez para integrarse en las cadenas transnacionales de afecto o asistencia (Hochschild, 2001), y constituirse en un nuevo segmento de mano de obra barata, abnegada y no organizada sindicalmente. De igual forma se produce una osmosis entre la condición legal de la migración en un momento y la irregularidad: la precariedad jurídica es una amenaza que asedia a la persona migrante; una muestra de ello es la temporalidad del estatus de residente que, cuando se pierde, deja al individuo en condición de riesgo o, inclusive, el Estado de Protección Temporal (TPS) lo concede el Gobierno de Estados Unidos a inmigrantes centroamericanos a través de una serie de consideraciones que son mas políticas que migratorias o laborales.

24De alguna forma, el conflicto político migratorio, entre países expulsores y países receptores, tiene en el fondo una connotación, aunque no exclusiva, concentrada en la lucha por el control de las rentas transnacionales que produce la migración. Para los países receptores el mantener el nivel de bajo costo para la retribución de esa fuerza de trabajo que se moviliza, y explotarla según las necesidades de las actividades económicas a las que contribuyen, da lugar a un conjunto de estrategias para excluir y segregar a ese grupo. Pero para los países expulsores la lógica está centrada, por una parte, en la reducción de los costos de reproducción de esa fuerza de trabajo y, por otra, en la apropiación de los beneficios directos e indirectos que genera esa renta transnacional, traducida en un flujo seguro de remesas. Eso ha convertido a la gestión migratoria en una pieza clave de la política exterior, y a su vez en un factor de conflicto real o potencial con los estados de los países receptores.

25En suma, el lugar del migrante en la dinámica social centroamericana es la de un actor expatriado, excluido de los beneficios del sistema, enajenado de la comunidad política y estigmatizado en la matriz cultural hegemónica, pero que cumple una función central en la reconfiguración de esas mismas sociedades de las que ha sido alienado. ¿Será esta una ruptura de la sociedad consigo misma, que marcará en adelante un destino de amplias diferencias y de contradicciones, pero sobre todo la antesala de un escenario de conflictos que ya no tendrán un escenario exclusivamente doméstico, sino crecientemente regional y transnacional? Los estudios sobre el conflicto social en Centroamérica deberán tomar en cuenta que con la declinación del estado, éste pierde capacidad de regulación y de mediación, pero no obstante, al menos en el caso de la migración, pudiera asumir una función nueva en la gestión de los nuevos antagonismos internacionales, lo que entonces no lo excluye del todo como una arena de conflicto tanto político, como social y cultural.

La región menos transparente: regionalización migratoria y regionalismo débil.

26La transición en el sistema regional de seguridad fue un proceso subordinado a la recomposición del poder norteamericano a escala global. Junto a la reforma neoliberal de las economías y el regionalismo global de los Estados Unidos, bajo la aceptación de tratados de libre comercio en toda la zona, se crearon los principales obstáculos para la consolidación de un nuevo regionalismo; en su lugar se han impuesto las lógicas de la acumulación transnacional y de des-acumulación nacional. El viejo regionalismo, centrado en el proyecto de mercado regional y sustitución de importaciones, impulsado entre los sesentas y los setentas, se desvaneció como producto de la intervención norteamericana, de la débil cooperación regional y por la situación política interna de los países, las guerras irredentistas, la de 1969 entre Honduras y El Salvador, y luego guerras civiles de finales de los setenta y los ochenta. Fue reemplazado, a partir de los años noventa, por un regionalismo que además del poco consenso entre los estados (por ejemplo, Costa Rica no se adhirió al Parlamento regional), resultó impopular. Al quedar Centroamérica insertada dentro del regionalismo de la Pax Americana (Cox, 1993), el sentido endógeno de regionalidad se desnaturalizó, para someterse al unilateralismo regional de los Estados Unidos.

  • 8 Si los estados fracasan también pueden fracasar las regiones, también argumentaba Hettne, y precisa (...)
  • 9 Hettne, 2005 describe eso como la combinación entre actorness y regionnes.

27La regionalización centroamericana podría tener varias implicaciones, entre ellas: la ya señalada declinación de la región como proyecto histórico y político,8 por otra parte el debilitamiento de su capacidad de agencia para articular los intereses transnacionales del conjunto de estados y sus sociedades9 y, finalmente, el surgimiento de dinámicas dispersas de regionalismo, por parte de un conjunto de fuerzas que actúan al margen de los dominios estatales, entre ellos el regionalismo de las migraciones.

28Las migraciones encajan de diversas formas en ese difuso regionalismo. Aunque son respuestas de la misma sociedad ante la reforma económica, lejos de constituirse en resistencia social, ha implicado un nivel más de subordinación de las políticas domésticas y exterior a la geopolítica de las migraciones. El alineamiento pro-norteamericano de los gobiernos no ha dejado margen para la negociación con las administraciones estadounidenses en torno al tema migratorio. El caso más paradigmático fueron las visitas a Estados Unidos del Presidente de El Salvador Antonio Sacca, haciendo de la migración a Estados Unidos un asunto de Estado, compareciendo ante los medios de comunicación para animar a sus compatriotas para inscribirse como trabajadores temporales. El regionalismo informal se convirtió en una pieza central de las relaciones de subordinación de Centroamérica con Estados Unidos, pero en un factor más de debilidad política del regionalismo formal.

29El regionalismo migratorio ha sido una evidencia notoria de un proceso altamente espurio del desarrollo regional. La fragmentación espacial derivada de las nuevas dinámicas territoriales, la frágil cohesión económica, la debil de convergencia en torno a la identidad regional, junto con las debilidades de los aparatos institucionales de la integración y la ampliación de la diáspora, tanto dentro como fuera de la región, son signos claros de la declinación del regionalismo como proyecto autónomo. Consintiendo que las fuerzas que se hayan detrás del nuevo regionalismo, han surgido de la reestructuración económica y de los rápidos cambios en los modos de producción (Keating, 1998: 136), su manifestación en esta región se traduce en un proceso geopolíticamente subordinado, fragmentado territorialmente, excluyente y carente de estímulos para el fortalecimiento de las capacidades endógenas de cohesión regional y de superación de las debilidades estructurales de las sociedades que conforman la región.

30Las migraciones, específicamente las laborales, han contribuido a la estructuración de mercados de trabajo de alcance regional, segmentado, subordinados e invisibilizados, en los cuales, no obstante, ha sido más que manifiesta la ruptura del vínculo entre la contradicción capital trabajo con el territorio; especialmente el territorio local y del Estado nación. Los estudios recientes demuestran un cambio de las migraciones más recientes, correspondientes con la fase de la transnacionalización laboral, respecto de las de periodos previos. El sujeto migrante aparece como un actor regional, sin embargo se convierte en un elemento dentro de la trama de contradicciones nuevas, que surgen de la combinación entre las viejas formas de exclusión social, marginalidad y rechazo, y las nuevas formas producidas por la ampliación y profundización de las desigualdades de la globalización, como “proceso que genera espacios contradictorios, caracterizados por los conflictos, la diferenciación interna y los continuos cruces de límites”(Sassen, 2003: 32).

31Entre los principales resultados de las nuevas dinámicas territoriales retomamos el proceso de desbordamiento de los territorios dentro de los cuales tradicionalmente se ha recluido el mercado laboral y las cadenas de reproducción de fuerza de trabajo. En la fase de globalización, no solo fluye el capital sino también la mano de obra, y tal situación no solo tiene importancia en torno a la creación de condiciones para el suministro de fuerza de trabajo para mercados extra-regionales, sino específicamente en torno a la formación de un mercado de trabajo de características regionales. Esa función le ha correspondido, en el periodo reciente, a la creación de flujos transfronterizos de mano de obra. Si bien a este fenómeno se le ha concedido poca importancia en la literatura, de ninguna manera ha sido un mercado marginal. Como resultado de la interacción migratoria intrarregional se produjeron una serie de reacomodos socio-espaciales.

32En un estudio realizado dentro de un esfuerzo de cooperación académica intrarregional (Morales, Kandel, Ortiz, Díaz y Acuña, 2011), se muestra la polaridad del sistema de las migraciones regionales. En los dos casos analizados se identifican las manifestaciones de la migración. Nueva Concepción es el caso típico de la sociedad salvadoreña, caracterizada por la emigración hacia Estados Unidos; Sardinal, en Carrillo de Guanacaste en Costa Rica, es el otro extremo, al representar a una de las localidades que concentra una importante proporción de trabajadores y trabajadoras extranjeras. En el primer caso, hay un flujo extrarregional, propio de la condición de Centroamérica como región proveedora de mano de obra al exterior. El segundo es el caso típico de flujos de migración intrarregional que caracteriza a la formación de mercados de trabajo transfronterizos.

33En Nueva Concepción la emigración se convirtió en una estrategia mediante la cual las familias procuran mejorar sus condiciones de vida y superar las fallas d el mercado y del Estado. Inclusive, el mercado local y las políticas públicas son dependientes de los vínculos que produce la migración y de los aportes económicos que se generan con los salarios cobrados en el exterior. Pero el flujo de recursos humanos y remesas desde y hacia la localidad no constituye de manera un estímulo para la economía local, por el contrario se traducen en una pérdida de recursos y capacidades productivas.

34En Nueva Concepción, el flujo de mano de obra transfronterizo, como el observado en Sardinal, es menos frecuente. La emigración se ha convertido en el ideal de superación para la población joven que recién se integra al mercado laboral. Los hogares que reciben remesas tienen más acceso a bienes y servicios y pueden mejorar sus condiciones de vida. Cuando el apoyo de los familiares en el exterior acentúa las asimetrías ya existentes —entre hogares receptores y no receptores de remesas— este recurso se convierte en una nueva variable de exclusión. Las familias e individuos excluidos no solo no tienen la oportunidad de emigrar, sino incluso tampoco tienen oportunidades de ser beneficiarios de programas de apoyo para mejorar su capacidad productiva y sus condiciones de vida. Por eso es que, a pesar de los elevados riesgos de la emigración, muchas personas jóvenes continúan emigrando aunque sea de forma indocumentada.

35Por otra parte, el turismo y de la agricultura de exportación en Sardinal han producido un desplazamiento del empleo en la agricultura de subsistencia y la desaparición de los medios de vida tradicionales. El empleo asalariado se ha extendido, pero el mercado laboral no absorbe de manera permanente la oferta de trabajo local, como resultado la migración interna en Costa Rica en los últimos sesenta años ha tenido como principal fuente a ese y otros territorios circundantes. Puesto que el turismo y la agroexportación mantienen una demanda de empleo estacional se ha incentivado un flujo de inmigración transfronteriza y menor empleo local. En consecuencia, Guanacaste constituye un buen ejemplo de una economía periférica, donde la población local experimenta el aumento de la desigualdad y de la exclusión. Con el aumento de la inmigración se han añadido otras formas de exclusión y nuevas expresiones de la desigualdad.

36La diferenciación social está caracterizada por antiguas desigualdades entre grupos sociales, no obstante, ahora esa desigualdad caracteriza las diferencias entre familias locales y familias de inmigrantes. Estos últimos experimentan condiciones de exclusión laboral, así como la exclusión social debido al limitado acceso que tienen a los beneficios que disfruta la población local. En ambas localidades, las mujeres y las personas jóvenes, adolescentes, niños y niños, experimentan los efectos de la desigualdad extrema. Pero igualmente, segmentos importantes de familias locales experimentan similares grados de desigualdad que los inmigrantes.

37En ese sentido nos permitimos identificar a los espacios transfronterizos como ámbitos del regionalismo en los que convergen tanto los enclaves económicos, subordinados a los procesos de acumulación transnacional, y los enclaves laborales conformados por los procesos de la migración intrarregional. También las ciudades receptoras de inmigrantes transfronterizos son espacios de fragmentación, contradicción y conflicto del regionalismo débil, donde la polarización espacial viene a ser un producto, pero también una fuente de la polarización social y de creciente des-ciudadanización.

Identidad, participación y pertenencia: dilemas de la política y la ciudadanía itinerantes.

38La ciudadanía ha sido entendida de manera fundamental como una relación política entre un individuo y una comunidad política, y se la define a partir de las circunstancias en las cuales ese individuo es considerado miembro de pleno derecho de esa comunidad, a la cual le debe lealtad de manera permanente (Derek, 1990: 246). Tal estatuto de ciudadanía está consignado a la integración del sujeto a una comunidad política que, desde los orígenes de la modernidad, se resume en la forma del Estado nacional de derecho. La adhesión del ciudadano a la comunidad política, como conviene recordar, no se logra exclusivamente a partir de la aceptación de los principios relacionados con la justicia, como la abstracta legitimación del derecho, sino a partir de los lazos de pertenencia, que se derivan del reconocimiento común de raíces históricas tradicionales que “constituyen la otra cara del alma” (Cortina, 1997: 31). Por eso, la ciudadanía se basa en una mezcla de elementos racionales tanto como irracionales, que producen un proceso de identificación colectiva entre quienes se consideran miembros iguales. El lado racional está representado por la existencia de un cuerpo social que garantiza la protección de quienes son considerados sus miembros; una sociedad se debe expresar como justa para que sus miembros la consideren legítima. El lado irracional se asienta en la existencia de una serie de lazos de pertenencia, a partir de atributos no elegidos sino adscriptivos, y que suministran la base para la formación de la identidad común (Cortina, 1997: 34). Las instituciones garantizan la fusión entre ambos lados de la ciudadanía. Por lo tanto, si el Estado pierde capacidad para representar, prodigar seguridad y garantizar la cohesión, la ciudadanía se desvanece y puede quedar reducida a un comunitarismo mítico con tendencias hacia el autoritarismo.

39En los diálogos más recientes sobre el concepto de la ciudadanía y del cuestionamiento a la volatilidad de la exclusividad territorial del Estado, frente a las fuerzas generadas por la globalización, ha habido movimientos en dos direcciones orientados al rescate de la ciudadanía; por una parte, la disección del concepto en diferentes dimensiones y, por otra, su colocación en planos múltiples. Del concepto ya definido, restringido al ámbito político y cuyo desarrollo se funda en los siglos XVIII y XIX, se experimentó una separación funcional en el siglo XX, principalmente con la constatación de que la pertenencia plena a una comunidad, sirve de pretexto para justificar una “desigualdad social legitimada”(Marshal, 1957), por lo tanto se planteaba que puede considerarse como ciudadano pleno de derechos no solo a quien goza de los derechos civiles y derechos políticos, sino también de los derechos sociales: trabajo, educación, vivienda, salud, prestaciones sociales, cuya protección está también en manos del Estado nacional en su condición de Estado social de derecho (Marshal y Botomore, 1998). Además de los derechos sociales, se ha dicho que la ciudadanía política no es condición suficiente para asegurar el disfrute de derechos en ámbitos de la vida civil, laboral y cultural.

  • 10 Algunos de los dilemas que tal situación plantea se resumen para el caso de El Salvador en el capít (...)

40Entonces, la reclamada insuficiencia del término no parece ser explicable de manera simple por la declinación del modelo Estado-nación y por las iteraciones de la adhesión democrática entre los planos locales, nacionales y globales, sino por la necesidad de redefinir también su contenido, no de manera independiente a los planos de operación, sino precisamente como consecuencia de las determinaciones espaciales en las que se está produciendo el proceso de desafección cívica. Eso significa que, en su redefinición, entran en juego tanto los procesos sociales que tienen que ver con la justicia distributiva tanto como con los de la pertenencia colectiva. La idea de la ciudadanía vinculada a la formación de una comunidad política en nada parece alejarse de ese principio de pertenencia; al menos el concepto no puede sustentarse dentro una entidad pública que no sea aceptada colectivamente como el espacio de legitimación de los derechos. Sin embargo, debe reconocerse una tensión cada vez mayor entre la legitimidad política y la aparición de las realidades propias de una ciudadanía cada vez más desagregada,10 que “permite a los individuos desarrollar y sostener lealtades y redes múltiples por encima de las fronteras del Estado-nación, en contextos tanto inter como transnacionales” (Benhabib, 2005: 127).

41En la experiencia de vida del centroamericano que ha emigrado a través de las fronteras nacionales, el territorio de la nación queda reducido al recinto totémico del paraíso perdido, mientras que los ámbitos de la reproducción e identificación colectiva ya no corresponden con aquél. En lo fundamental, esa separación es el resultado de la contradicción entre estar y pertenecer; ser de, estar o no estar en un lugar ya no significa ser miembro de la comunidad. Una buena proporción de personas dependen directa y permanentemente para su existencia de localidades en las cuales no son considerados miembros. Inclusive han dejado de pertenecer a su propia comunidad de origen. Estas últimas han sido expulsoras. La salida fue el resultado de condiciones político económicas y de circunstancias sociales e individuales, que se impusieron forzosamente sobre las vidas de los emigrados. Fue el efecto combinado de la violencia política, de los efectos de las reformas económicas impuestas por el ajuste neoliberal a la dinámica del mercado, y de los desastres ambientales. Antes que emigrantes, fueron los perdedores del ajuste, los excluidos de la nueva racionalidad lucrativa, arrastrados hacia fuera por la desnacionalización y desvanecimiento de las economías tradicionales. Su heroísmo les ha costado dolor, soledad, sangre y a muchos la vida, pero gracias a ellos y a ellas, las sociedades centroamericanas no se han sumido ni en el marasmo ni en nuevas sublevaciones. Si la región disfruta de un clima de paz relativa, si no hay insurrecciones en curso, y si las frágiles democracias no han sucumbido pese a sus reconocidos defectos, ni los mercados se han derrumbado pese a que no distribuyen, no ha sido gracias a la razón neoliberal dominante, sino al simbolismo heroico de unos cinco millones de centroamericanos y centroamericanas que para salvar a sus pueblos, se decidieron a huir de ellos.

42La ruptura que las migraciones significan entre acción social y territorio de identificación político entraña los posibles riegos de la des-ciudadanización o la muerte civil de migrante. Frente a esa ruptura queda el recurso mítico del retorno a las fuentes primarias de identificación y cohesión social; esas fuentes equivalen al mundo de la parroquia, de lo local y de sus formas más ancestrales. Es esa una posible vía para la re-ciudadanización y el retorno al camino de la civilidad; pero de igual modo implica el riesgo de inducir al desarrollo y reproducción de las expresiones de un mesianismo, no amigables con el concepto de ciudadanía civil y ciudadanía democrática o bien de formas de acción colectiva que han degenerado en la erosión de la legalidad, una de cuyas expresiones son las lealtades de las organizaciones maras. De allí, que esa posible vuelta a la identidad local y a las lealtades primarias, pueda resultar un proceso con doble cara: una posibilidad para el encuentro de viejas y nuevas fuentes para la cohesión social y la conexión con una civilidad transnacional, o por el contrario una legitimación de mesianismos que puedan derivar en el retorno de los autoritarismos, como ya ha estado ocurriendo en distintas esferas del dominio de Estados degradados.

43El devenir de las migraciones transnacionales y del regionalismo migratorio en Centroamérica se ha producido en correlación con los cambios en la dinámica del conflicto. Su relación con la nueva territorialidad de la exclusión, y no solo de la pobreza, y con las erosiones de los territorios de una ciudadanía desagregada, en las condiciones desventajosas de la falta de pertenencia, de pobre representación y la ausencia de participación de los sujetos migrantes en sus diferentes expresiones sociales, de género y culturales, nos llevan a aseverar la imposición de una región bloqueada como expresión, a su vez, de un regionalismo difuso. De una relación contradictoria entre movimientos hacia la integración o hacia la segmentación, surge la incorporación desde arriba de los migrantes dentro de la lógica instrumental de la rentabilidad del capital, pero por otra su des-afiliación social, desde abajo, a partir de las barreras y exclusiones que tanto de los estados y las sociedades receptoras como de las mismas expulsoras les han impuesto. Como tal, en lo territorial se desprende una dinámica resultante en una fragmentación polarizada, de territorios que se articulan, pero en virtud de su subordinación hacia fuera, lejos de la formación de espacios construidos desde la convergencia cultural, de la equidad y de formas de desarrollo que resultaran sustentables regionalmente, como bases de un regionalismo de nuevo cuño. ¿Serán estas las condiciones que definan a futuro una integración centroamericana sustentada sobre la exclusión y no sobre la cohesión social y socio-territorial? Esta podría ser una pregunta de investigación que quizás proyecte luces sobre las dificultades de construcción de un nuevo proceso de integración centroamericana en el contexto de la regionalización transnacionalizada.

Conclusiones

44Las migraciones han constituido un eje central de las transformaciones económicas, sociales y culturales experimentadas por América Central durante su posguerra. Sus efectos se muestran sobre dos nuevas rupturas: una territorial y otra social. Si bien es un fenómeno que tiene alcances regionales, la primera ruptura se manifiesta sobre una fragmentada regionalidad centroamericana de nuevo tipo. Aunque se ha trazado como una práctica social emergente para contener la pauperización, su impacto real se expresa, bajo una nueva ruptura, en la ampliación y la aparición de viejas y nuevas desigualdades.

45Aunque sus rasgos aparecen en etapas tempranas, las migraciones, en su fase más reciente, han sido el producto combinado de los cambios políticos iniciados en las décadas de los ochenta y noventa y de los ajustes en los procesos económicos, de apertura y liberalización frente a las corrientes del cambio global. El ajuste de los mercados de trabajo, expresado en la flexibilización de los regímenes laborales y en el declive del empleo formal, se tradujo en la adopción de un conjunto de estrategias de sobrevivencia de muchos sectores y, simultáneamente, en la transnacionalización de las lógicas de la reproducción social.

46A pesar de su función central en el mantenimiento del orden económico y social, las migraciones plantean una ruptura con el orden normativo y con las formas de regulación de la vida social. Constituyen una muestra de los límites del ejercicio de la ciudadanía, tanto de la ciudadanía civil dentro de cada Estado-nación como de la ciudadanía social dentro del regionalismo neoliberal emergente. La gestión gubernamental de las migraciones se caracteriza por la contradicción entre el oportunismo económico en torno a la apropiación política y económica de las remesas, y la securitización expresada en la adopción de políticas sustentadas en la seguridad nacional y distanciadas de las normas internacionales de protección a los trabajadores migrantes.

47En ese marco de inhabilitación institucional de las personas migrantes como ciudadanas, operan otras tantas prácticas de exclusión de las oportunidades de una vida socialmente digna, debido a la falta de acceso al trabajo, a la salud, a la educación y a la vivienda, así como al crecimiento de la xenofobia. Como consecuencia de eso, la desciudadanización es tanto la pérdida de un estado de integración del individuo dentro del sistema como la imposibilidad del acceso a un estado de justicia y de pertenencia, como dimensiones centrales de una nueva ciudadanía. En ese eje, las personas migrantes se mueven entre la condición de una ciudadanía precaria y los riesgos de su muerte civil.

48Si bien la migración produce una nueva interdependencia territorial a partir de la orientación de los distintos flujos, entre territorios de origen y de destino o entre espacios de diferente escala, o entre territorios con diferentes niveles de desarrollo, también es cierto que genera nuevas fragmentaciones sociales, culturales y políticas entre territorios sometidos a otras tantas divisiones. La contradicción territorial más importante produce una separación en las funciones territoriales de espacios que concentran relativamente un acceso mayor a inversiones, servicios, tecnología y otros recursos, respecto de otros espacios que tienden a constituirse en simples enclaves de fuerza de trabajo. Esas separaciones pueden corresponder o no a las divisiones entre Estados, como también a procesos sociales contradictorios dentro de algunos espacios en los que se cruzan ambas dinámicas, como las regiones transfronterizas o las ciudades en donde sobresalen las nuevas fronteras de la exclusión. Esas fronteras territoriales podrían corresponder a la separación de diferentes espacios de la ciudadanía, por ejemplo, entre territorios de ciudadanos relativamente integrados, territorios propios bajo expresiones de ciudadanías precarias, hasta el extremo de los territorios de la desciudadanización.

49Así las cosas, si bien la región ha cambiado mucho a lo largo de casi tres decenios y las personas migrantes no han sido ajenas a tales cambios, la estructura social de las migraciones muestra la gran paradoja existente para el establecimiento de la democracia, la consolidación de la ciudadanía, y el logro de la justicia social y la integración bajo un proyecto común de región centroamericana. Hoy, las migraciones tienen una función central en el orden económico y sociopolítico de América Central. Sin embargo, queda el reto de encarar los desafíos que este proceso entraña para el fortalecimiento de la ciudadanía en sociedades polarizadas y democracias precarias.

Inicio de página

Bibliografía

Attinà, Fulvio, 2001, El sistema político global. Introducción a las relaciones internacionales, Paidós, Barcelona.

Barry, Tom y Deb Preusch, 1988, The soft war. The uses and abuses of U.S. Economic Aid in Central America, Grove Press, Nueva York.

Benhabib, Sheila, 2005, Los derechos de los otros. Extranjeros, residentes y ciudadanos, Editorial Gedisa, Barcelona.

Castel, Robert, 1997, Las metarmofosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado, Paidós, Buenos Aires.

Castles, Stephen y G. Kozack, 1985 Immigrant workers and Class Structure in Western Europe, Oxford University Press, Oxford.

Castles, Stephen y Mark J. Miller, 1998, The age of migration: international population movements in the modern world, The Guilford Press, New York.

Chesterman, Simon, Michael Ignatieff y Armes Thakur, 2005, Making Status Work: State Failure and the crisis of governance, United Nations University Press, Tokio.

Cortina, Adela, 1997, Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía, Alianza Editorial, Madrid.

Cox, Robert W., 1987, Production, Power and World Order. Social Forces in Making History, Columbia University Press, Nueva York.

Cox, Robert W., 1993, “Fuerzas Sociales, Estados y Ordenes Mundiales: Más allá de la teoría de las relaciones internacionales”, en Abelardo Morales (comp.) Poder y Orden Mundial, FLACSO Costa Rica, San José.

Derek, Heather, 1990, Citizenship, Longmann, Londres.

Harvey, David, 2006, “Neo-liberalism as Creative Destruction”, Geography Annals, 88 B (2), pp. 145-158.

Hettne, Björn, 1995, Development Theory and the Three Worlds: Towards an International Political Economy of Development, Longman Development Studies, Harlow.

Hettne, Björn, 2005, “Beyond the ´New´ Regionalism”, New Political Economy, vol. 10, núm. 4, diciembre, pp. 543-571.

Hochschild, Arlie Russel, 2001 “Las cadenas mundiales de afecto y asistencia y la plusvalía emocional”, en Will Hutton y Anthony Giddens, En el Límite. La vida en el capitalismo global, Tusquets Editores, Barcelona.

Hoffmann, Stanley, 1987, Janus and Minerva. Essays in the Theory and Practice of International Politics, Westview Press, Boulder.

Karl, Terry Lynn, 1995, Central America in the Twenty-First Century: The Prospects for a Democratic Region, Project Latin American 2020 Series, Working Paper 5, Kellog Institute, University of Notre Dame.

Karl,Terry Lynn, 1995, “The hybrid regimes of Central America”, Journal of Democracy, vol. 6, núm. 3, pp. 72-86.

Keating, Michael, 1998, The New Regionalism in Western Europe: Territorial Restructuring and Political Change, Edward Elgar Publishing, Northamtom.

Kruijt Dirk, Grinspan Rebeca y Carlos Sojo, 2000, Informal Citizens. Poverty, Informality and Social Exclusion in Latin America, ZED, Londres.

Lake, Anthony, 1990 After de wars. Reconstruction in Afghanistan, Indochina, Central America, Southern Africa, and the Horn of Africa, Transaction Publishers, New Brunswick.

Lash, Scott y John Urry, 1998, Economías de signos y espacio. Sobre el capitalismo de la posorganización, Amorrortu Editores, Buenos Aires.

Marshal, T. H. y Tom Botomore, 1998, Ciudadanía y Clase Social, Alianza Editorial: Madrid.

Mc Adam Doug, Sidney Tarrow y Charles Tilly, 2001, Dynamics of Contention, Cambridge University Press.

Morales Gamboa, Abelardo, 2007, La Diáspora de la Posguerra. Regionalismo de los Migrantes y Dinámicas Territoriales en América Central. FLACSO Costa Rica, San José.

Morales, A., Kandel, S., Ortiz, X., Díaz, O. y Acuña G., 2011, Trabajadores migrantes y megaproyectos en América Central. San Salvador, PNUD, UCA.

Pérez Sáinz, Juan Pablo y otros, 2004, La estructura social ante la globalización. Procesos de reordenamiento social en Centroamérica, FLACSO Costa Rica y CEPAL, San José.

Portes, Alejandro, 1995, En torno a la informalidad: Ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada, Editorial Miguel Ángel Porrúa y FLACSO México, México.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2005, Informe sobre el Desarrollo Humano 2005: una mirada al nuevo nosotros, el impacto de la las migraciones, PNUD El Salvador, San Salvador.

Robinson, William, 2003, Transnational conflicts. Central America, Social Change and Globalization, Verso, Londres.

Ruhl, J. Mark, 2004, Ejércitos y Democracia en Centroamérica: Una reforma incompleta, Lea Grupo Editorial, Managua.

Sassen, Saskia, 1988, The mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, Cambridge, Cambridge University Press.

Sassen, Saskia, 2003, Los espectros de la globalización, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Scott, Peter Dale y Jonathan Marshall, 1991, Cocaine Politics: Drugs, Armies, and the CIA in Central America, University of California Press, Berkeley y Oxford.

Touraine, Alain, 1994, Crítica de la modernidad, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Touraine, Alain, 1999, ¿Podemos vivir juntos? Iguales y diferentes, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Inicio de página

Notas

1 Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

2 Este trabajo, revisado y actualizado, recoge las reflexiones finales del libro La Diáspora de la Posguerra. Regionalismo de los Migrantes y Dinámicas Territoriales en América Central. San José, FLACSO Costa Rica, 2007, en el que se encuentran los antecedentes que explican el desarrollo histórico de las migraciones en la región y sus repercusiones sobre los procesos de construcción territorial-regional.

3 “The killing fields”, según la expresión de Lake, 1990, p. 3.

4 Algunas ideas sobre el lugar de las migraciones en las relaciones América Latina-Estados Unidos en el periodo post 11 de septiembre de 2001, han sido desarrolladas por el autor dentro del proyecto regional “América Latina y los Estados Unidos: Cooperación para el Control y la Prevención en el Uso de la Fuerza”, que coordina dentro de la Sede Costa Rica en convenio con la Secretaría General, ambas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, y cuyos resultados no han sido publicados.

5 Un reciente estudio basado en el análisis de las desigualdades y jerarquías entre grupos socio-ocupacionales se encuentra en Pérez Sáinz y otros, 2004.

6 Que sería propio a lo que ese mismo autor denominara desinstitucionalización.

7 Proceso al cual Touraine, 1999, llamó desocialización, cf. p. 47.

8 Si los estados fracasan también pueden fracasar las regiones, también argumentaba Hettne, y precisamente la cuestión de por qué fracasan los estados fue el tema de una conferencia organizada por la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio y que diera lugar al volumen de Chesterman, Ignatieff y Thakur (2005), que contiene una contribución nuestra, elaborada conjuntamente con Stephen Baranyi sobre el caso Costa Rica, aunque analizado como el opuesto a situaciones de state failure.

9 Hettne, 2005 describe eso como la combinación entre actorness y regionnes.

10 Algunos de los dilemas que tal situación plantea se resumen para el caso de El Salvador en el capítulo 10 “Ciudadanía y Migración en Tiempos de Globalización”, en Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2005, pp. 423 y ss.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Abelardo Morales Gamboa, «Regionalismo de los migrantes y dinámicas territoriales en América Central»IdeAs [En línea], 6 | 2015, Publicado el 07 diciembre 2015, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/ideas/1141; DOI: https://doi.org/10.4000/ideas.1141

Inicio de página

Autor

Abelardo Morales Gamboa

Abelardo Morales Gamboa, sociologue, a obtenu son doctorat à l’Université d’ Utrecht en Hollande. Depuis 1989, il est enseignant chercheur de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) et de l’Université Nationale du Costa Rica. Ses thèmes de recherche sont les migrations de travail, les questions de frontières, les mouvements sociaux et l’intégration régionale.

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search